- El diario de Pipo
- Posts
- 🩸 ¿Tienes las plaquetas bajas? Qué significa y cómo cuidarte si estás en tratamiento oncológico
🩸 ¿Tienes las plaquetas bajas? Qué significa y cómo cuidarte si estás en tratamiento oncológico
Las plaquetas bajas son comunes durante el tratamiento del cáncer. Aprende a identificar riesgos y protegerte.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Julio 15 del 2025.
🧠 ¿Qué son las plaquetas y por qué bajan durante el tratamiento?
Las plaquetas son un tipo de célula en la sangre cuya función principal es ayudar a coagular: es decir, evitar hemorragias. Cuando se rompen vasos sanguíneos pequeños (por ejemplo, al rascarte o cepillarte los dientes), las plaquetas se activan para cerrar esa “fuga”.
Durante tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia, especialmente si afectan la médula ósea, puede disminuir la producción de plaquetas, una condición llamada trombocitopenia.
🚨 ¿Qué puede pasar si tengo las plaquetas muy bajas?
Cuando tus niveles de plaquetas bajan demasiado, tienes mayor riesgo de:
Sangrados nasales frecuentes
Encías que sangran al cepillarte
Aparición de moretones sin razón aparente
Sangrado menstrual más abundante de lo normal
Sangrado en las heces o la orina (en casos más graves)
👉 Si las plaquetas bajan mucho (por ejemplo, menos de 20,000/mm³), puede haber riesgo de hemorragias internas, por eso es importante monitorearlas y actuar a tiempo.

Fuente: icloudHospital
✅ ¿Cómo saber si tengo las plaquetas bajas?
Un análisis llamado biometría hemática (o "BH completa") mide tus plaquetas.
Los valores normales suelen estar entre 150,000 y 450,000 por milímetro cúbico.
🔎 Pregunta a tu equipo médico cuál fue tu último resultado y si está dentro del rango esperado para tu caso.
🍽️ ¿Qué puedes hacer si tienes las plaquetas bajas?
1. Evita actividades que puedan provocar sangrados
Usa cepillo de dientes suave
No te rasques la piel con fuerza
Evita deportes de contacto o riesgos de caídas
No tomes medicamentos como aspirina o ibuprofeno (a menos que tu médico lo indique)
2. Alimentos que apoyan la producción de plaquetas
Aunque no existe un “alimento mágico”, una dieta rica en nutrientes puede ayudar:
Hierro: espinacas cocidas, lentejas, hígado de res
Ácido fólico: espárragos, aguacate, frijoles
Vitamina B12: huevo, pollo, lácteos, pescado
Vitamina C: guayaba, cítricos, pimientos, brócoli
👉 Ojo: Si estás en tratamiento, consulta siempre con tu nutriólogo oncológico antes de hacer cambios importantes.
3. Descansa y evita el estrés físico
Tu cuerpo necesita energía para recuperarse. Si tienes fatiga o mareos, escucha a tu cuerpo y descansa.
💉 ¿Cuándo se necesita una transfusión de plaquetas?
En casos donde los niveles están muy bajos o hay sangrado activo, el equipo médico puede recomendar una transfusión de plaquetas para prevenir complicaciones.
Esto se realiza en hospitales o centros especializados y es una medida común y segura.
🗣️ ¿Qué puedes preguntarle a tu médico?
¿Qué nivel de plaquetas tengo?
¿Cuándo debería preocuparme?
¿Qué señales debo vigilar?
¿Hay algo en mi dieta o estilo de vida que pueda mejorar?
¿Es necesario un seguimiento más frecuente?
🧘♀️ ¿Y emocionalmente?
Sentir miedo al ver que “tus plaquetas están bajas” es totalmente válido. Pero recuerda: no siempre significa que algo grave esté pasando. Lo importante es:
✅ Saber cómo actuar
✅ Hablarlo con tu equipo médico
✅ Tener un plan claro
📞 ¿Te dijeron que tienes plaquetas bajas y no sabes qué hacer?
📈 Haz clic aquí para hablar con nuestros asesores médicos para que sepas cómo te podemos ayudar
¿Tuviste una cirugía por cáncer? | Regístrate al evento que tenemos ⏰ este JUEVES a las 7:00PM 👇️ |
Reply