- El diario de Pipo
- Posts
- ¿Qué significa tener metástasis ósea? Lo que sí puedes hacer para vivir con calidad
¿Qué significa tener metástasis ósea? Lo que sí puedes hacer para vivir con calidad
La metástasis ósea no siempre es sinónimo de dolor ni de deterioro. Conoce los tratamientos y cómo mantener tu calidad de vida.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Julio 28 del 2025.
📌 ¿Qué es la metástasis ósea?
La metástasis ósea ocurre cuando células cancerosas de otro órgano (como mama, próstata, pulmón, riñón o tiroides) viajan por la sangre o la linfa y se alojan en los huesos. No es un “cáncer de hueso”, sino una extensión del tumor original.
🧠 Ejemplo: Si tienes cáncer de mama y este se va a los huesos, sigue siendo cáncer de mama, pero con metástasis ósea.
🔍 ¿Cómo saber si hay metástasis en los huesos?
Los síntomas más comunes pueden incluir:
Dolor persistente (especialmente en la espalda, pelvis o costillas)
Fracturas con traumatismos leves
Fatiga o debilidad
Altos niveles de calcio en sangre (hipercalcemia), que causan náuseas, confusión o estreñimiento
🧪 Los médicos suelen detectarla con estudios como gammagrafía ósea, PET-CT, tomografías o resonancia magnética.

Fuente: CRF Montigalá
🧬 ¿Se puede curar la metástasis ósea?
En la mayoría de los casos, no se considera curable, pero sí controlable por muchos años. El objetivo del tratamiento es:
Detener o frenar el crecimiento del cáncer en los huesos
Prevenir fracturas o complicaciones
Controlar el dolor
Mantener la movilidad y la calidad de vida
💉 Tratamientos disponibles
🔹 Terapia sistémica:
Trata el cáncer en todo el cuerpo (quimio, hormonoterapia, inmunoterapia o terapias dirigidas, según el tipo de tumor).
🔹 Medicamentos para los huesos:
Bifosfonatos (como ácido zoledrónico)
Denosumab
Estos ayudan a fortalecer los huesos, disminuir el riesgo de fracturas y aliviar el dolor.
🔹 Radioterapia localizada:
Reduce el dolor en zonas específicas y previene fracturas.
🔹 Cirugía ortopédica (en algunos casos):
Se utiliza para estabilizar huesos debilitados o fracturados.
😌 Control del dolor: es posible y es prioritario
El dolor óseo por metástasis se puede controlar eficazmente. Algunos recursos incluyen:
Medicamentos (analgésicos, antiinflamatorios, opioides si es necesario)
Radioterapia paliativa
Bloqueos nerviosos (en casos de dolor muy localizado)
⚠️ No normalices el dolor. Habla con tu equipo médico: el alivio es un derecho, no un lujo.
🏃♀️ ¿Se puede mantener una buena calidad de vida?
¡Sí! Muchas personas viven por años con metástasis ósea si el tratamiento se personaliza bien. Estos consejos ayudan:
✅ Alimentación rica en calcio y vitamina D
✅ Ejercicio suave y regular (como caminar o yoga adaptado)
✅ Evitar caídas y proteger la columna y caderas
✅ Acompañamiento emocional y psicológico
✅ Evaluación continua por oncología, ortopedia y rehabilitación
🙋 ¿Qué puedes hacer tú?
Infórmate sin miedo. Entender tu diagnóstico es poder.
Asegúrate de tener un plan integral (oncólogo, nutriólogo, fisiatra, psicólogo).
Pide que te expliquen si necesitas bifosfonatos o denosumab.
Si hay dolor, no lo ocultes: dilo y exige tratamiento.
No estás sola o solo. Hay ayuda real, humana y profesional.
📞 ¿Tienes metástasis en los huesos y no sabes por dónde empezar?
Agenda una llamada gratuita con nuestros asesores médicos.
Te explicamos tus opciones, resolvemos tus dudas y te guiamos para mejorar tu calidad de vida desde hoy.
Reply