• El diario de Pipo
  • Posts
  • ✂️ ¿Qué significa tener “márgenes quirúrgicos positivos” después de una cirugía oncológica?

✂️ ¿Qué significa tener “márgenes quirúrgicos positivos” después de una cirugía oncológica?

Entiende por qué a veces es necesario volver a operar o recibir radioterapia tras la cirugía.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Septiembre 23 del 2025.

Cuando un cirujano extirpa un tumor, el objetivo es quitar toda la masa cancerosa junto con un borde de tejido sano alrededor. Ese borde se llama margen quirúrgico.

Tras la cirugía, el patólogo analiza la pieza y determina si los márgenes están:

  • Negativos (limpios): no hay células cancerosas en el borde del tejido.

  • Positivos: sí hay células tumorales en el borde, lo que indica que quedó enfermedad microscópica.

  • Cercanos: las células cancerosas están muy cerca del borde, lo que también aumenta el riesgo de recaída local.

⚠️ ¿Por qué es importante?

Un margen positivo significa que el tumor no se eliminó por completo. Esto aumenta el riesgo de que el cáncer regrese en la misma zona, incluso si la mayor parte ya fue extirpada.

🔄 ¿Qué opciones existen si los márgenes son positivos?

El equipo médico puede recomendar:

  1. Reoperar (cirugía de re-exéresis): quitar más tejido para asegurar que ya no quede tumor.

  2. Radioterapia complementaria: dirigida a la zona para eliminar células residuales.

  3. Terapias sistémicas (quimio u hormonoterapia): dependiendo del tipo de cáncer, se pueden combinar para disminuir el riesgo de recaída.

Fuente: fuerza mujer

🧠 Lo que debes saber como paciente

  • Márgenes positivos no significan que el tratamiento fracasó, sino que hay que reforzarlo.

  • Las decisiones dependen del tipo de cáncer, tamaño, localización y del estado general de salud.

  • Cada caso se analiza en un comité oncológico, donde cirujanos, oncólogos médicos y radiooncólogos valoran cuál es la mejor estrategia.

💬 Preguntas que puedes hacer a tu médico

  • ¿Mis márgenes fueron positivos, negativos o cercanos?

  • ¿Necesito otra cirugía o basta con radioterapia?

  • ¿Qué riesgo tengo de recaída en mi caso particular?

  • ¿Qué efectos secundarios debo esperar del siguiente paso?

👉 Recibir un resultado de “márgenes positivos” puede generar ansiedad, pero también abre la puerta a reforzar el tratamiento y asegurar la mejor protección contra la recaída.
Si quieres orientación sobre cómo acceder a atención médica integral y entender qué significa tu reporte, escríbenos directamente a nuestro WhatsApp. En PEOPL te acompañamos para que tomes decisiones informadas y seguras.

Reply

or to participate.