• El diario de Pipo
  • Posts
  • 🧬 ¿Qué significa que mi tumor sea hormonosensible? Guía clara para entenderlo y actuar

🧬 ¿Qué significa que mi tumor sea hormonosensible? Guía clara para entenderlo y actuar

Descubre por qué las hormonas influyen en tu cáncer y cómo se usan a tu favor en el tratamiento.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Agosto 12 del 2025.

💡 ¿Qué es un tumor hormonosensible?

Un tumor hormonosensible es aquel que crece o se alimenta gracias a ciertas hormonas naturales del cuerpo, como el estrógeno, la progesterona o la testosterona.
Esto significa que las células cancerosas tienen “puertas” o receptores hormonales que les permiten recibir la señal de estas hormonas y multiplicarse más rápido.

Este concepto es muy importante porque permite a los médicos diseñar tratamientos que bloqueen esas señales hormonales y frenen el cáncer.

🔍 ¿En qué tipos de cáncer se ve más?

La hormonosensibilidad es frecuente en:

  • Cáncer de mama con receptores de estrógeno y/o progesterona positivos (RE+ y/o RP+)

  • Cáncer de próstata, dependiente de la testosterona

  • Algunos tipos de cáncer de endometrio y ovario

Fuente: News-medical

🧪 ¿Cómo se detecta?

Después de una biopsia, el patólogo analiza las células tumorales en el laboratorio para saber si tienen receptores hormonales. El resultado se expresa como:

  • RE+ o RP+ (receptor de estrógeno/progesterona positivo)

  • RE- o RP- (negativo, no responde a hormonas)

Mientras más porcentaje de células tenga receptores, más hormonosensible es el tumor.

🩺 ¿Cómo influye en el tratamiento?

Si tu cáncer es hormonosensible, el tratamiento suele incluir terapia hormonal o hormonoterapia.
Esta puede:

  1. Bloquear los receptores hormonales para que las células no reciban la señal de crecer (ej. tamoxifeno en cáncer de mama).

  2. Reducir la producción de hormonas en el cuerpo (ej. inhibidores de aromatasa como anastrozol o letrozol).

  3. Eliminar la fuente de hormonas en casos específicos (como cirugía para retirar ovarios o testículos en cáncer avanzado).

La hormonoterapia puede usarse:

  • Como tratamiento principal (cuando la quimioterapia no es necesaria)

  • Después de cirugía o radioterapia para reducir el riesgo de recaída

  • En cáncer avanzado para mantener la enfermedad controlada por más tiempo

✅ Ventajas de que tu tumor sea hormonosensible

  • Más opciones de tratamiento que no siempre implican quimioterapia

  • Menos efectos secundarios graves que otros tratamientos sistémicos

  • Puede usarse por largos periodos para mantener el cáncer bajo control

⚠ Puntos a tener en cuenta

  • La hormonoterapia puede causar efectos secundarios como bochornos, dolores articulares o pérdida de masa ósea.

  • En algunos casos, el tumor puede dejar de responder a las hormonas con el tiempo (resistencia hormonal), por lo que se combinan con otros tratamientos.

💬 Preguntas que puedes hacer a tu médico

  • ¿Qué porcentaje de receptores hormonales tiene mi tumor?

  • ¿Qué tipo de terapia hormonal es mejor para mí?

  • ¿Cuánto tiempo necesitaré tomarla?

  • ¿Qué puedo hacer para reducir los efectos secundarios?

📞 ¿Quieres recibir atención y acompañamiento médico especializado para tu tipo de cáncer hormonosensible?
En PEOPL te ofrecemos un programa integral donde no solo entenderás tu diagnóstico, sino que tendrás un equipo de especialistas siguiendo tu caso, guiándote en cada decisión y ayudándote a manejar los efectos del tratamiento.

Agenda tu llamada gratuita hoy mismo y comienza tu ingreso a nuestro programa de atención médica personalizada.

¿Quieres aprender sobre cómo hacer ejercicios de manera segura? 

Regístrate al evento que tenemos ⏰ este miércoles a las 7:00PM 👇️

Reply

or to participate.