- El diario de Pipo
- Posts
- 💅 ¿Por qué se caen las uñas durante la quimioterapia y cómo cuidarlas?
💅 ¿Por qué se caen las uñas durante la quimioterapia y cómo cuidarlas?
La quimioterapia puede afectar uñas de manos y pies. Aquí te contamos por qué pasa y qué hacer.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Septiembre 8 del 2025.
Además de la caída del cabello, uno de los efectos secundarios menos conocidos de la quimioterapia son los cambios en las uñas. Algunas personas notan que sus uñas se debilitan, se vuelven más oscuras, se levantan o incluso se caen.
Aunque puede ser impactante, estos cambios son temporales y se deben al efecto de ciertos medicamentos sobre las células que hacen crecer las uñas.
🔎 ¿Por qué ocurre la caída de las uñas con la quimio?
Los fármacos de quimioterapia no solo atacan a las células cancerosas, también afectan células sanas que crecen rápido, como las del cabello, la piel… y las uñas.
Medicamentos como los taxanos (docetaxel, paclitaxel) o algunas antraciclinas son los que con más frecuencia causan:
Uñas frágiles o quebradizas.
Decoloración (más oscuras o con líneas).
Separación parcial o total de la uña del lecho ungueal (onicólisis).
Dolor, inflamación o incluso infecciones en la piel alrededor.

Fuente: Oncoestética
🏡 Consejos para cuidar tus uñas durante la quimioterapia
Aunque no siempre se puede evitar, sí hay medidas que ayudan a reducir molestias y complicaciones:
Mantén las uñas cortas y limpias para evitar que se enganchen o se rompan.
Hidrata las cutículas y la piel alrededor con cremas suaves sin alcohol ni fragancias.
Usa guantes al lavar platos, limpiar o hacer jardinería.
Evita uñas postizas o esmaltes permanentes, ya que pueden debilitar más la uña o causar infecciones. ⚠️
Protege tus uñas con esmalte transparente al agua (consulta antes con tu médico).
Aplica frío local (compresas frías) durante la quimioterapia en manos y pies —en algunos casos puede disminuir el daño a las uñas (siempre bajo recomendación médica).
No intentes arrancar las uñas sueltas, déjalas caer solas para no causar infecciones.
⚠️ Cuándo hablar con tu médico
Consulta de inmediato si notas:
Dolor intenso en la uña.
Enrojecimiento, pus o mal olor (puede ser una infección).
Pérdida de varias uñas al mismo tiempo.
El oncólogo puede recomendarte cremas antibióticas, antifúngicas o analgésicos según sea necesario.
✅ Lo que debes saber
La caída de uñas no significa que tu tratamiento no esté funcionando.
En la mayoría de los casos, las uñas vuelven a crecer sanas después de terminar la quimioterapia.
El cuidado diario es clave para prevenir infecciones y molestias.
📲 ¿Tus uñas están cambiando y quieres orientación médica confiable?
Envíanos un mensaje directo por WhatsApp y recibe acompañamiento especializado para cuidar tu salud durante el tratamiento.
Reply