• El diario de Pipo
  • Posts
  • ¿Por qué me siento tan cansado si ya terminé el tratamiento? Cómo manejar la fatiga oncológica persistente

¿Por qué me siento tan cansado si ya terminé el tratamiento? Cómo manejar la fatiga oncológica persistente

El cansancio extremo después del tratamiento tiene causas reales y sí se puede mejorar con los cuidados adecuados

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Agosto 1 del 2025.

😓 “Ya terminé, pero sigo agotado…”

Muchas personas esperan sentirse mejor apenas finalizan su tratamiento oncológico. Pero en lugar de recuperar energía, sienten un cansancio profundo, constante y frustrante. A esto se le llama fatiga oncológica persistente, y es más común de lo que imaginas.

⚠️ ¿Qué es la fatiga oncológica?

Es un tipo de agotamiento que:

  • No mejora con dormir o descansar

  • Dura semanas o incluso meses después de terminar el tratamiento

  • Afecta cuerpo, mente y emociones

  • Puede hacer difícil realizar tareas básicas como caminar, concentrarte o incluso hablar

🔍 No es flojera ni debilidad emocional. Es un efecto secundario real y reconocido del tratamiento del cáncer.

Fuente: Clikisalud

🧠 ¿Por qué pasa esto?

Hay varias causas posibles:

  • Daño celular causado por quimioterapia, radioterapia o cirugías

  • Cambios hormonales

  • Anemia o alteraciones en la sangre

  • Pérdida de masa muscular

  • Insomnio o sueño poco reparador

  • Estrés emocional y ansiedad

  • Alteraciones en la tiroides o niveles bajos de vitamina D

  • Depresión postratamiento

🛠 ¿Qué puedes hacer para mejorar?

1. 🧘‍♀️ Empieza poco a poco con actividad física suave

  • Caminatas cortas diarias (aunque sea en casa)

  • Yoga para pacientes oncológicos

  • Respiraciones profundas y estiramientos

El ejercicio leve y progresivo es el mejor tratamiento comprobado para la fatiga causada por cáncer.

2. 🍽 Mejora tu alimentación

  • Come cada 3-4 horas, aunque sean porciones pequeñas

  • Aumenta la proteína: huevos, pescado, pollo, leguminosas

  • Toma suficiente agua

  • Evalúa con tu nutriólogo oncólogo si necesitas revisar tus niveles de hierro, vitamina B12 o vitamina D

3. 💤 Mejora tu descanso

  • Crea una rutina de sueño con horarios regulares

  • Evita pantallas y cafeína antes de dormir

  • Considera prácticas de relajación como meditación guiada o música suave

4. 🧠 Cuida tu salud emocional

  • Habla de lo que sientes: con tu familia o con un profesional

  • La tristeza, la frustración y el miedo al futuro también agotan

  • Puedes buscar terapia psicooncológica o grupos de apoyo

5. 📅 Lleva un diario de energía

  • Anota a qué hora te sientes mejor

  • Organiza tus actividades importantes durante esos momentos

  • Aprende a respetar tus límites sin sentir culpa

❗Cuándo pedir ayuda médica

Agenda una consulta si:

  • Tu fatiga no mejora

  • Sientes que te impide hacer tu vida diaria

  • Tienes otros síntomas como mareos, falta de aire o palpitaciones

  • Te sientes deprimido o con pensamientos negativos constantes

💬 Recuerda…

🌱 Recuperarse no es solo “sobrevivir”, también es aprender a sentirse bien otra vez.

📞 ¿Quieres saber si tus síntomas son normales o necesitas apoyo especializado?

Agenda una llamada con nuestros asesores para saber cómo podemos ayudarte

Reply

or to participate.