- El diario de Pipo
- Posts
- ¿Por qué me arden las venas después de la quimioterapia? Cómo cuidarlas y evitar complicaciones
¿Por qué me arden las venas después de la quimioterapia? Cómo cuidarlas y evitar complicaciones
El ardor o dolor tras la infusión es más común de lo que crees, y sí tiene solución
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Agosto 4 del 2025.
🔥 ¿Por qué siento ardor o dolor en las venas después de la quimio?
Si sientes que te arden las venas, hay una explicación clara: algunos medicamentos de quimioterapia pueden ser irritantes o vesicantes, lo que significa que pueden causar molestias o daño en los vasos sanguíneos por donde se aplican.
Esto ocurre porque:
Algunos fármacos son muy fuertes y afectan el endotelio, la capa interna de la vena.
Si la vena es muy delgada o frágil, el medicamento puede inflamarla o irritarla.
En ciertos casos, puede haber extravasación, es decir, una pequeña fuga del medicamento hacia el tejido que rodea la vena.

Fuente: 65Ymas
🚨 ¿Es peligroso?
No siempre. Muchas veces es solo una molestia temporal. Pero si el ardor viene acompañado de:
Enrojecimiento
Hinchazón
Dolor que aumenta
Endurecimiento de la vena
Cambios de color en la piel
…es ⚠️ importante que lo reportes a tu equipo médico de inmediato. Puede tratarse de una flebitis (inflamación de la vena) o una reacción más seria como extravasación.
🧤 ¿Cómo se puede prevenir?
Existen varias formas de reducir el riesgo de molestias en las venas:
✅ 1. Hidratación
Toma suficiente agua antes y después de tu sesión de quimioterapia. Esto ayuda a proteger las venas y facilita la colocación de la vía.
✅ 2. Uso de catéteres adecuados
Pregunta si es posible usar un catéter central (como el puerto o PICC) si tus venas ya están resentidas o si el tratamiento será prolongado. Son más cómodos y reducen el riesgo de daño.
✅ 3. Cambiar el sitio de la punción
No uses siempre la misma vena. Rotar el sitio ayuda a que las venas se recuperen.
✅ 4. Aplicación lenta del medicamento
Algunos medicamentos pueden causar menos molestia si se administran más lentamente. Comenta esto con tu enfermera/o.
🧴 ¿Y si ya me arde? ¿Qué puedo hacer en casa?
Si ya sientes molestia o ardor:
Aplica compresas tibias en la zona (si tu equipo médico lo aprueba).
No te rasques ni frotes la zona afectada.
Evita levantar objetos pesados con ese brazo por unos días.
Usa ropa holgada que no presione la zona.
Y sobre todo: avisa a tu equipo médico, especialmente si los síntomas empeoran.
🧠 ¿Y si se repite?
Habla con tu equipo médico para que evalúen cambiar el sitio de la infusión o considerar un acceso venoso más adecuado. El objetivo es que tu tratamiento sea lo menos molesto posible y sin complicaciones.
💬 Preguntas para tu equipo médico
¿Qué tipo de quimioterapia estoy recibiendo? ¿Es irritante o vesicante?
¿Es recomendable colocarme un puerto o PICC?
¿Qué puedo hacer para evitar molestias en cada sesión?
📞 ¿Tus venas están muy resentidas por la quimioterapia y ya no sabes qué hacer?
Agenda una llamada gratuita con nuestro equipo de atención en PEOPL.
Te ayudamos tener la atención médica que necesitas y mereces
Reply