- El diario de Pipo
- Posts
- 🩸¿Por qué algunos pacientes tienen más riesgo de coágulos de sangre durante el cáncer?
🩸¿Por qué algunos pacientes tienen más riesgo de coágulos de sangre durante el cáncer?
Conoce por qué el cáncer aumenta el riesgo de trombosis y qué hacer para proteger tu salud
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Agosto 21 del 2025.
Muchas personas saben que el cáncer y sus tratamientos pueden causar fatiga, pérdida de apetito o dolor. Pero hay un riesgo menos conocido y muy importante: los coágulos de sangre (trombosis). Estos ocurren cuando la sangre se espesa y forma un tapón en las venas, que puede viajar a los pulmones o al corazón y convertirse en una complicación grave.
🔍 ¿Por qué el cáncer aumenta el riesgo de coágulos?
El propio tumor: Algunas células cancerosas liberan sustancias que hacen que la sangre se coagule con más facilidad.
Los tratamientos oncológicos: La quimioterapia, las cirugías y ciertos medicamentos aumentan la tendencia a formar coágulos.
Menor movilidad: Estar mucho tiempo en cama o con poca actividad favorece la estasis venosa (la sangre circula más lento).
Factores adicionales: La obesidad, el tabaquismo, la deshidratación o antecedentes familiares de trombosis aumentan aún más el riesgo.

Fuente: medicina y salud pública
⚠️ Síntomas a los que debes prestar atención
Un coágulo puede formarse sin dar señales, pero algunos síntomas de alerta son:
Hinchazón, calor o dolor en una pierna.
Enrojecimiento en la piel de la pierna o brazo.
Falta de aire repentina, dolor en el pecho o tos con sangre (puede indicar que el coágulo viajó al pulmón).
👉 Si tienes alguno de estos síntomas, acude de inmediato al hospital.
🛡️ ¿Qué puedes hacer para reducir el riesgo?
Mantente activo: incluso caminar dentro de casa ayuda a mejorar la circulación.
Hidratación: tomar agua suficiente evita que la sangre se espese.
Medias de compresión: recomendadas en algunos casos para favorecer el retorno venoso.
Anticoagulantes: algunos pacientes reciben medicación preventiva si el riesgo es muy alto (decisión médica).
Consulta regular: informa a tu oncólogo si notas síntomas o si tienes antecedentes familiares de trombosis.
🤔 ¿Quiénes tienen más riesgo?
Pacientes con cáncer de páncreas, pulmón, ovario o cerebro (estos subtipos se asocian más a trombosis).
Personas hospitalizadas o en reposo prolongado.
Pacientes en tratamiento con ciertos quimioterápicos (como cisplatino o talidomida).
Quienes ya han tenido un coágulo previo.
🌿 En PEOPL sabemos que la prevención salva vidas.
📞 ¿Quieres conocer tu riesgo real de trombosis y cómo reducirlo durante tu tratamiento oncológico?
Agenda tu llamada gratuita y accede a nuestro programa de atención médica oncológica, con especialistas que coordinan tu cuidado y te guían paso a paso para proteger tu salud durante el tratamiento.
⏰ ¿Quieres aprender más sobre el cáncer con especialistas?
Descubre todos los eventos que tenemos preparados para ti para el siguiente mes:
👇️👇️ Nutrición, ginecología, radioterapia, ¡y mucho más! 💙 👇️👇️
Reply