• El diario de Pipo
  • Posts
  • 🌡️ Neutropenia febril: por qué la fiebre en pacientes con quimio es siempre una urgencia

🌡️ Neutropenia febril: por qué la fiebre en pacientes con quimio es siempre una urgencia

La fiebre en pacientes con quimioterapia nunca es un simple resfriado. Aprende cuándo acudir de inmediato al hospital.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Agosto 27 del 2025.

Tener fiebre cuando estás en tratamiento con quimioterapia no es algo que deba tomarse a la ligera. Una de las complicaciones más peligrosas y frecuentes es la neutropenia febril, una condición que requiere atención médica inmediata.

Saber qué es, cómo reconocerla y qué hacer puede marcar la diferencia entre un susto y una complicación grave.

🔍 ¿Qué es la neutropenia?

La quimioterapia no solo destruye células cancerígenas, también puede afectar la médula ósea, lugar donde se producen los glóbulos blancos (neutrófilos).

👉 Cuando los neutrófilos bajan demasiado, se produce neutropenia.
👉 Y si además aparece fiebre (≥ 38 °C), se llama neutropenia febril.

Esto significa que tu cuerpo no tiene suficientes defensas para combatir infecciones, incluso las más pequeñas pueden volverse graves en pocas horas.

Fuente: Familia y Salud

⚠️ ¿Por qué es una urgencia?

  • Una fiebre durante neutropenia puede indicar una infección grave oculta.

  • El cuerpo no tiene la capacidad de defenderse, por lo que las bacterias o virus se propagan más rápido.

  • Si no se trata de inmediato con antibióticos y cuidados hospitalarios, puede poner en riesgo la vida.

👀 Síntomas de alarma

No siempre hay señales claras de infección, por eso la fiebre por sí sola es suficiente para acudir al hospital. Aun así, pon atención a:

  • Escalofríos o sudoración intensa

  • Dolor de garganta, tos o dificultad para respirar

  • Dolor al orinar

  • Llagas en boca

  • Diarrea o dolor abdominal

🛡️ Qué hacer si tienes fiebre durante la quimio

  1. Tómate la temperatura: si es ≥ 38 °C, no esperes.

  2. No te automediques con antibióticos.

  3. Acude de inmediato a urgencias y avisa que eres paciente oncológico en quimioterapia.

  4. Lleva tu historial de medicamentos si es posible.

💡 El tiempo es crucial: lo ideal es iniciar antibióticos en la primera hora después de llegar al hospital.

✅ ¿Se puede prevenir?

Aunque no siempre es posible, tu médico puede recomendarte:

  • Medicamentos llamados factores de crecimiento (como G-CSF) para subir glóbulos blancos.

  • Medidas de higiene estricta (lavado de manos, evitar lugares muy concurridos).

  • Alimentación segura, evitando alimentos crudos o mal lavados.

  • ¿Estoy en riesgo de neutropenia con mi esquema de quimio?

  • ¿Necesito factores de crecimiento para prevenirla?

  • ¿Qué debo hacer si tengo fiebre un fin de semana o de noche?

🌿 En PEOPL sabemos que la neutropenia febril puede ser una de las urgencias más estresantes para los pacientes y familias.

📞 ¿Quieres recibir un plan personalizado de prevención y acompañamiento médico durante tu quimioterapia?
Agenda una llamada gratuita con nuestro equipo especializado.
Te ayudamos a reducir riesgos, reconocer señales a tiempo y actuar con seguridad.

Reply

or to participate.