• El diario de Pipo
  • Posts
  • Mastectomía e imagen corporal: cómo sanar por dentro y por fuera

Mastectomía e imagen corporal: cómo sanar por dentro y por fuera

La cirugía cambia el cuerpo, pero con apoyo psicológico y psicooncología puedes reconstruir también tu confianza.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Septiembre 17 del 2025.

📌 La mastectomía no solo implica la pérdida de un seno; también puede generar un impacto profundo en la forma en que una mujer se percibe a sí misma. La imagen corporal, la feminidad, la sexualidad y la autoestima suelen verse afectadas.

Estudios muestran que más del 50% de las mujeres experimentan problemas de autoestima y de aceptación de su cuerpo después de una mastectomía. Sin embargo, existen estrategias que ayudan a recuperar la seguridad y mejorar la calidad de vida emocional.

🌸 ¿Por qué cambia la percepción de la imagen corporal?

  • Alteración física visible: pérdida parcial o total del seno, cicatrices, asimetría.

  • Símbolos personales y sociales: para muchas mujeres, el pecho está ligado a la feminidad, maternidad o sensualidad.

  • Efectos secundarios del tratamiento: pérdida de cabello, aumento de peso, sequedad vaginal, que suman a los cambios en la autopercepción.

No es solo “un cambio físico”: es también un duelo emocional.

Fuente: Diario de Sevilla

🧠 Estrategias de psicooncología que ayudan

La psicooncología se enfoca en dar apoyo emocional especializado a pacientes con cáncer. Algunas herramientas efectivas incluyen:

  1. Terapia cognitivo-conductual (TCC): ayuda a identificar pensamientos negativos (“ya no soy atractiva”, “mi pareja ya no me querrá”) y reemplazarlos por percepciones más realistas y compasivas.

  2. Técnicas de mindfulness y autocompasión: entrenar la atención plena reduce la autocrítica y mejora la aceptación corporal.

  3. Terapia de pareja y sexualidad: cuando el impacto afecta la intimidad, la psicooncología facilita el diálogo y propone estrategias para mantener cercanía y placer.

  4. Grupos de apoyo: compartir experiencias con otras mujeres que han pasado por lo mismo reduce el aislamiento y aumenta la resiliencia.

  5. Rehabilitación estética y reconstructiva: trabajar de la mano con cirujanos plásticos, fisioterapeutas y especialistas en imagen también es parte del proceso de sanar.

🌟 Clave para tu recuperación

Aceptar el nuevo cuerpo no significa resignarse, sino aprender a integrarlo a tu identidad con nuevas herramientas de apoyo psicológico y social.

👉 Si sientes que los cambios después de la mastectomía están afectando tu autoestima o tu relación con los demás, mándanos un mensaje por WhatsApp aquí. En PEOPL podemos orientarte sobre cómo acceder a programas de psicooncología y acompañamiento especializado para recuperar tu confianza y tu bienestar.

💬 Recuerda

Tu valor no está definido solo por tu cuerpo, pero cuidar tu salud emocional es tan importante como tu tratamiento físico. Con apoyo adecuado, es posible sentirte plena y segura nuevamente.

Reply

or to participate.