• El diario de Pipo
  • Posts
  • 💪 Linfedema en el brazo: cuidados diarios y ejercicios seguros para controlarlo

💪 Linfedema en el brazo: cuidados diarios y ejercicios seguros para controlarlo

Conoce cómo prevenir complicaciones del linfedema y qué ejercicios ayudan a recuperar movilidad.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Septiembre 19 del 2025.

🌿 El linfedema en el brazo es una complicación frecuente en personas que han tenido cirugía de mama o radioterapia en la zona axilar. Ocurre cuando el sistema linfático no puede drenar bien los líquidos y se acumulan en el brazo, provocando hinchazón, pesadez, dolor o rigidez.

Aunque puede ser crónico, con los cuidados adecuados es posible controlarlo, reducir sus síntomas y mantener una buena calidad de vida.

👀 Señales de alerta

  • Hinchazón en brazo, mano o dedos.

  • Sensación de pesadez o tirantez en la piel.

  • Disminución de la movilidad.

  • Dolor o malestar persistente.

Ante cualquier signo, avisa a tu equipo médico para actuar pronto y evitar complicaciones.

Fuente: fisioclinics

🧤 Cuidados diarios para el linfedema

  • Evita ropa o accesorios apretados en el brazo afectado.

  • Mantén la piel limpia e hidratada para prevenir infecciones.

  • Usa guantes al hacer jardinería o limpieza para evitar heridas.

  • Evita tomar la presión arterial o aplicarse inyecciones en ese brazo.

  • Protege el brazo del calor excesivo (baños muy calientes, sauna).

🏋️ Ejercicios seguros y recomendados

El movimiento suave y progresivo ayuda a que la linfa circule mejor. Algunos ejercicios básicos:

  1. Respiración diafragmática: inhala profundo inflando el abdomen y exhala lento. Esto activa el drenaje linfático.

  2. Movilidad de hombros: sube y baja los hombros lentamente, luego haz círculos hacia adelante y hacia atrás.

  3. Apertura y cierre de manos: abre y cierra el puño repetidamente para estimular la circulación.

  4. Elevación de brazos: acuéstate boca arriba y eleva los brazos sobre la cabeza lentamente, manteniendo la posición unos segundos.

  5. Caminar: un ejercicio simple que favorece el retorno linfático.

⚠️ Siempre haz estos movimientos con suavidad, sin dolor, y consulta con un rehabilitador oncológico especializado en linfedema antes de iniciar rutinas más avanzadas.

🤝 No estás solo

El linfedema puede ser frustrante, pero no tienes que enfrentarlo sin ayuda. Con atención adecuada, cuidados diarios y ejercicios guiados, es posible mantenerlo bajo control y mejorar tu bienestar.

👉 Si quieres orientación sobre cómo acceder a un programa de atención especializada en linfedema y cuidados oncológicos, mándanos un mensaje por WhatsApp aquí. En PEOPL podemos acompañarte paso a paso.

Reply

or to participate.