- El diario de Pipo
- Posts
- 🍳 ¿La dieta cetogénica ayuda a combatir el cáncer o puede ser riesgosa durante el tratamiento?
🍳 ¿La dieta cetogénica ayuda a combatir el cáncer o puede ser riesgosa durante el tratamiento?
Descubre si realmente ayuda o si puede ponerte en riesgo durante el tratamiento oncológico.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Septiembre 24 del 2025.
La dieta cetogénica (o “keto”) se ha vuelto muy popular en los últimos años. Se basa en reducir casi por completo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas, llevando al cuerpo a un estado llamado cetosis, donde se usa la grasa como fuente principal de energía en lugar de la glucosa.
Algunos pacientes con cáncer escuchan que esta dieta puede “matar de hambre” a las células tumorales porque muchas de ellas dependen de la glucosa. Pero, ¿es cierto que ayuda a combatir el cáncer?

Fuente: beone
🔬 ¿Qué dice la ciencia?
A la fecha no existe evidencia suficiente de que la dieta cetogénica cure el cáncer o lo frene por sí sola.
Algunos estudios preliminares en animales y pequeños ensayos clínicos sugieren que podría potenciar ciertos tratamientos en tipos específicos de cáncer, pero los resultados son inconsistentes.
En pacientes, se han visto más riesgos que beneficios cuando se sigue sin supervisión.
⚠️ Riesgos durante el tratamiento
Pérdida de masa muscular: al restringir carbohidratos y calorías, el cuerpo puede usar proteínas del músculo, debilitándote.
Deficiencia de micronutrientes: al limitar frutas, cereales y algunas verduras, se pierde fibra, vitaminas y minerales esenciales.
Mayor fatiga y menos tolerancia al tratamiento: la falta de carbohidratos puede bajar la energía justo cuando más la necesitas.
Interacciones con medicamentos: algunos tratamientos requieren un equilibrio adecuado de glucosa y electrolitos.
✅ Lo que sí funciona para pacientes oncológicos
Mantener una dieta balanceada, con proteínas de calidad, frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables.
Ajustar la alimentación según efectos secundarios específicos (diarrea, mucositis, pérdida de apetito, etc.).
🧠 En resumen
La dieta cetogénica no es una “cura” contra el cáncer y puede ser riesgosa si se hace sin control médico. Lo más seguro es buscar un plan nutricional individualizado que apoye tu tratamiento y te dé energía para recuperarte.
👉 Si estás pensando en hacer cambios importantes en tu alimentación durante el tratamiento, no lo hagas solo. Escríbenos por WhatsApp y conoce cómo acceder a nuestro programa de atención médica que incluye nutrición oncológica personalizada en PEOPL, donde un especialista revisará tu caso y diseñará un plan seguro para ti.
Reply