• El diario de Pipo
  • Posts
  • Dolor al tener relaciones durante o después del cáncer: causas, soluciones y cómo recuperar tu bienestar íntimo

Dolor al tener relaciones durante o después del cáncer: causas, soluciones y cómo recuperar tu bienestar íntimo

El dolor en las relaciones sexuales es más común de lo que crees durante el cáncer. Te explicamos por qué ocurre y qué hacer.

Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.

Ciudad de México, Julio 22 del 2025.

Hablar de sexo durante el cáncer sigue siendo un tema incómodo para muchas personas, pero el coito doloroso (dispareunia) es una realidad frecuente, especialmente en mujeres que han recibido tratamientos como quimioterapia, radioterapia pélvica o hormonoterapia.

😔 Muchas pacientes lo viven en silencio, sintiendo culpa, vergüenza o frustración, creyendo que es “algo normal que hay que soportar”. Pero no tiene por qué ser así.

Aquí te explicamos por qué puede aparecer el dolor durante las relaciones, qué puedes hacer y cuándo es momento de buscar ayuda.

Fuente: Melmont Medical

🧠 ¿Por qué duele tener relaciones durante o después del cáncer?

Las causas pueden ser físicas y emocionales. Entre las más frecuentes están:

Causas físicas:

  • Sequedad vaginal: causada por la caída de estrógenos (menopausia inducida por tratamiento)

  • Atrofia vaginal: la mucosa se adelgaza y pierde elasticidad

  • Inflamación o fibrosis por radioterapia pélvica

  • Cambios hormonales por medicamentos como tamoxifeno, anastrozol o letrozol

  • Dolor pélvico crónico o hipersensibilidad nerviosa

Causas emocionales:

  • Miedo al dolor o al rechazo

  • Inseguridad por cambios corporales

  • Estrés, ansiedad o depresión

🌿 ¿Qué puedes hacer?

1. Lubricantes y humectantes

  • Usa lubricantes a base de agua o silicona durante las relaciones.

  • Puedes usar humectantes vaginales varias veces por semana para hidratar la zona.

  • Evita productos con fragancias o alcohol.

2. Terapias locales con estrógenos

  • Si tu cáncer no es hormonosensible, puedes usar óvulos o cremas con estrógeno local (bajo riesgo sistémico).

  • Siempre consulta a tu oncólogo.

3. Fisioterapia de piso pélvico

  • Especialistas pueden ayudarte con masajes, dilatadores vaginales y ejercicios de relajación muscular.

4. Terapia sexual

  • Acompañamiento psicológico especializado en sexualidad oncológica.

  • Herramientas para reconectar con tu cuerpo y comunicarte con tu pareja.

🧘‍♀️ Recuperar tu vida íntima es posible

💬 Muchas mujeres recuperan el placer sexual con acompañamiento y sin tener que sufrir en silencio.
No se trata solo de “volver a tener relaciones”, sino de sentirte bien en tu cuerpo, sin dolor ni presión.

💬 Preguntas clave para llevar con tu médico

  • ¿Mi dolor puede estar relacionado con el tratamiento?

  • ¿Puedo usar estrógenos locales con mi tipo de cáncer?

  • ¿Hay fisioterapeutas especializados en cáncer?

  • ¿A qué especialista me puedo derivar para hablar de esto?

🌷 En PEOPL, no solo tratamos el cáncer. Acompañamos tu vida.

📞 ¿Sientes dolor al tener relaciones y no sabes por dónde empezar?

📈 Haz clic aquí para hablar con nuestros asesores médicos para que sepas cómo te podemos ayudar

¿Quieres recuperar energía y movilidad? 

Regístrate al evento que tenemos ⏰ este Miércoles a las 7:30PM 👇️

Reply

or to participate.