- El diario de Pipo
- Posts
- Autoestima durante el cáncer: cómo recuperar la imagen en el espejo (y en tu interior)
Autoestima durante el cáncer: cómo recuperar la imagen en el espejo (y en tu interior)
El tratamiento puede afectar cómo te ves y cómo te sientes. Aquí cómo sanar tu autoestima desde adentro.
Por Gladys Cavero, Content Specialist en PEOPL.
Ciudad de México, Julio 18 del 2025.
Durante el tratamiento contra el cáncer, muchos pacientes comparten una misma sensación: “Ya no soy la misma persona que antes”. Cambios físicos, emocionales y hormonales pueden afectar profundamente la forma en que te percibes.
🧠 Y eso no es superficial. La autoestima está directamente relacionada con tu bienestar emocional, tu energía y tu motivación para seguir adelante.
Aquí te explicamos por qué ocurre esto y cómo puedes recuperar tu valor y amor propio, incluso en medio del proceso más difícil.
🔍 ¿Por qué mi autoestima cambió tanto?
El cáncer impacta tu autoestima desde muchos frentes:
Cambios físicos: pérdida de cabello, cicatrices, aumento o pérdida de peso, fatiga, piel seca.
Cambios hormonales: pueden alterar cómo te sientes contigo mismo(a).
Cambios en tu rol diario: dejar de trabajar, necesitar ayuda, perder independencia.
Aislamiento social: sentir que nadie entiende lo que vives.
Comentarios de otros: incluso con buena intención, a veces duelen o te hacen sentir “menos”.
Todo esto puede hacer que te sientas desconectado de tu cuerpo y tu identidad.

Fuente: Psyalive
💬 Frases que muchos pacientes repiten
“No me gusta cómo me veo.”
“Me siento como una carga.”
“No soy la persona que era antes.”
Estas frases no te definen. Son parte de una etapa temporal, y hay formas reales de transformar ese diálogo interno.
💪 Cómo empezar a recuperar tu autoestima
Aquí algunas estrategias que realmente ayudan:
1. Cuida tu cuerpo con amor
No se trata de “volver a como eras”, sino de cuidar y reconectar con el cuerpo que te está ayudando a sanar.
Usa ropa cómoda y que te guste.
Aplica crema, date masajes, báñate con calma: el autocuidado es terapéutico.
Si perdiste cabello, considera pañuelos, turbantes o pelucas… ¡solo si tú lo deseas!
2. Escribe lo que sí valoras de ti
Haz una lista de las cosas que te gustan de ti: tu resiliencia, tu sentido del humor, tu paciencia. No tienen que ser físicas.
Repetir esas cualidades en voz alta cada mañana puede parecer tonto, pero funciona. Ayuda a reprogramar tu diálogo interno.
3. Habla de lo que sientes
Guardarse emociones daña más que compartirlas.
Habla con alguien de confianza.
Únete a un grupo de apoyo.
Considera terapia psicológica, especialmente con enfoque en psicooncología.
4. No te compares
Cada proceso de cáncer es único. Compararte con quien “no perdió el cabello” o “terminó tratamiento antes” solo genera más dolor. Valida tu camino, así como es.
5. Recuerda: lo valioso en ti no está en tu aspecto
Tu esencia, tus experiencias, tu sabiduría y tu capacidad de amar siguen intactas.
🧘♀️ Y si tengo días malos…
Es completamente normal tener días donde no te sientes bien contigo mismo(a). Eso no borra tu esfuerzo ni tus avances.
Lo importante es no quedarte solo(a) en esos días. Buscar apoyo es una forma de amor propio.
🌿 En PEOPL estamos para ayudarte a sentirte bien contigo, por dentro y por fuera.
📞 ¿Sientes que has perdido tu autoestima durante el tratamiento?
Agenda una llamada con nuestros asesores para saber cómo podemos ayudarte a través de nuestros programas médicos
Reply